PREGUNTAS FRECUENTES

Cómo elegir bien

mi bici

Consulta nuestra guía de tamaños para determinar el tamaño ideal de cuadro en función de tus medidas.
También puedes acudir a tu distribuidor más cercano y probar tu próxima BAE O2feel y así elegir el tamaño más adecuado.

Descubre la bici que se adapta mejor a tu estilo de vida y a tus expectativas gracias a nuestro guia de seleccion.

Estos dos modelos pertenecen a la misma gama de productos: DYNAMIC.
No obstante, responden a un uso diferente:

  • la Vern Urban dispone de un equipamiento pensado para la ciudad (neumáticos lisos, sistemas de velocidad adaptados).
  • La Vern Adventure dispone de neumáticos con tacos resistentes y un desviador concebido para recorrer todos los senderos.

Estas dos gamas pertenecen a la categoría de bicicletas: COMFORT.

  • La iVog posee un diseño más ligero y elegante.
  • Los modelos iSwan disponen de componentes de mejor calidad y son inconfundibles por su cuadro con forma de diamante. La batería está todavía más integrada y disponible en dos potencias; permite una mayor autonomía respecto a las iVog disponibles en una única capacidad de batería.

La bici con asistencia eléctrica pesa entre 4 a 6 kg más que una bici «tradicional» y, en el caso de O2feel, nuestras bicis pesan en torno a unos 20 kg. El peso varía en función de la capacidad de la batería elegida, el tamaño del cuadro, las ruedas, etc.: por eso no podemos indicar un peso estándar. En O2feel, pensamos que la comodidad, la geometría y la inercia priman sobre el peso de la bici, que se compensa por la asistencia eléctrica.

Nuestra red de distribuidores autorizados se compone de profesionales cualificados que te ayudarán y asesorarán en tu decisión de compra. Se encargarán del correcto seguimiento de los servicios de mantenimiento y de las actualizaciones.

Para más detalles, consulta el mapa de distribuidores.

O2feel diseña todas sus bicicletas en sus oficinas situadas en Wambrechies, cerca de Lille, en el departamento de Altos de Francia.
Desde marzo de 2021, la empresa ha relocalizado una parte del montaje de sus bicicletas en la O2feel Factory, donde se lleva a cabo el montaje de un 30 % de la oferta. Las demás líneas de montaje se ubican en Portugal. El objetivo a medio plazo es relocalizar todos sus modelos.
Una bicicleta se compone de más de 100 piezas: nuestros proveedores son principalmente europeos. Nuestros cuadros se fabrican en Taiwán, líder mundial en la fabricación de cuadros de bicicletas. Por último, el líder mundial de componentes para bicicletas, Shimano, fabrica nuestros motores en Japón.

USO

y elección de accesorios para mi bici eléctrica

Antes de arrancar una bici, comprueba que los neumáticos disponen de la presión adecuada.
A continuación, pulsa el botón de encendido/apagado (On/Off) de la bici, situado a la altura de la batería o en el cuadro de la bici en caso de una MTBAE/VERN.
Púlsalo y comprueba que el panel situado en el manillar se encienda también antes de montar en la bici.
Una vez encendida, ajusta el sillín, selecciona la asistencia (Eco, Normal o Boost) y sal a recorrer las carreteras.

Las velocidades se cambian de forma mecánica utilizando la palanca de velocidades situada en el lado derecho del manillar. La palanca puede ser giratoria, de gatillo u oscilante.
En algunos modelos de bicicleta, las velocidades se cambian de manera automática: este sistema recibe el nombre de DI2.

La mayor parte de las bicicletas O2feel están equipadas con el sistema MIK y MIK HD. Esta tecnología permite incorporar accesorios que contribuyen a la comodidad del usuario. Carga o descarga tu equipaje en cuestión de minutos. Al elegir el sistema MIK HD, te brindamos la posibilidad de equiparte para todas tus necesidades.

Equipa tu bicicleta con los accesorios que necesites o desees. Nuestros portaequipajes están adaptados a los sistemas MIK y MIK HD. Elige tus artículos de equipaje en la gama compatible con este sistema. Descubre aquí los principios del sistema MIK HD.

Sí, todas las bicicletas disponen de un portaequipajes homologado capaz de soportar hasta 27 kg y acoger una silla infantil. También podrás colocar una silla infantil equipada con el sistema de fijación MIK HD.

Nuestras MTB se han concebido específicamente para un uso deportivo. Por tanto, no es posible instalar guardabarros, portaequipajes ni cualquier otro accesorio.
No obstante, existen ciertos tipos de guardabarros específicos a la práctica de la MTBAE. Se pueden fijar al tubo del sillín o directamente a la horquilla mediante una abrazadera de apriete.

EL MANTENIMIENTO

y el transporte de mi bici

Tu bicicleta eléctrica debe revisarse de forma periódica. Tras 3 meses de uso o 200 km, recomendamos:

  1. Comprobar la presión de los neumáticos con ayuda de una bomba de bicicleta o un medidor de presión. Consulta las recomendaciones indicadas en el lateral del neumático para aplicar la presión correcta.
  2. Comprobar la tensión de la cadena. Si no presenta la tensión adecuada, corre el riesgo de salirse y dañar el desviador trasero.
  3. La frenada:
    o En el caso de las bicicletas que disponen de frenos de zapata, también llamados «V-Brake », puedes revisar y ajustar en caso necesario la frenada delantera y trasera. En caso de duda, acude a un distribuidor.
    o En el caso de las bicicletas con frenos de disco, recomendamos acudir a un distribuidor autorizado O2feel para llevar a cabo una revisión.
  4. Comprobar el apriete correcto de toda la tornillería de la bicicleta eléctrica (tuercas de neumático delantero y trasero, tornillos de guardabarros, tija, etc.). Una tuerca con un apriete inadecuado puede provocar una rotura no cubierta por la garantía del producto. Siempre que sea posible, algunas revisiones deben realizarse en un taller de bicicletas.

Nota: En caso de uso regular, comprueba periódicamente los puntos mencionados.

La parte eléctrica de la bicicleta no precisa mantenimiento. Si no se va a utilizar la bicicleta durante un tiempo prolongado, retira la batería de su alojamiento y guárdala en un lugar seco y protegido de la luz.

En primer lugar, necesitarás paños (de microfibra si es posible), un par de guantes, un producto desengrasante, agua y una esponja.

Puedes limpiar la bicicleta con o sin agua, sin embargo, no se recomienda aplicar un chorro de agua abundante con una manguera o una pistola de alta presión, por ejemplo.
Utiliza una esponja ligeramente humedecida con un producto desengrasante para limpiar el cuadro de la bicicleta, los neumáticos, el manillar, el sillín, el desviador y la caja. No utilices nunca un producto desengrasante para limpiar los frenos.

Seca y saca brillo a tu bicicleta con un paño de microfibra; lubrica los elementos de la transmisión: cadena, desviador, caja, pedalier. No utilices grasa, sino un lubricante específico para bicicletas.
De nuevo, presta atención a no introducir lubricante ni grasa en los frenos.

  1. Empieza siempre retirando la batería de la bicicleta antes de realizar cualquier operación.
  2. Utiliza guantes para proteger tus manos y evitar que se manchen de grasa.
  3. Coloca la cadena en el piñón más pequeño (velocidad más corta).
  4. Desatornilla el neumático trasero a la altura del eje.
  5. Mantén el desviador hacia la parte posterior.
  6. Retira el eje del neumático tirando de este último.
  7. A continuación, retira el neumático.
    Atención: no se debe accionar el freno durante el desmontaje, ni siquiera tocar el disco, pues esto podría dañar o desajustar los frenos.

Para saber con qué presión hinchar los neumáticos, es necesario leer las indicaciones suministradas con estos últimos. En el flanco de los neumáticos, podrás ver inscritas unas cifras (por ejemplo, 2,5 – 5 bares). Esto significa que puedes hinchar los neumáticos con una presión comprendida entre 2,5 y 5 bares.

En este caso (todo tipo de caminos), recomendamos una presión de 4 bares.

En primer lugar, debes desmontar el neumático.
Prepara el material necesario: guantes, un par de palancas para desmontar neumáticos, una bomba de bicicleta, una cámara de aire nueva y un poco de esfuerzo.
Estos son los pasos a seguir:
1. Empieza siempre retirando la batería de la bicicleta antes de realizar cualquier operación.
2. Vacía el resto de aire con ayuda de la válvula.
3. Inserta la primera palanca para desmontar neumáticos entre el lateral del neumático (aro) y la llanta, para que este se salga de la llanta.
4. Bloquea la palanca para desmontar neumáticos con un radio.
5. Coge la segunda palanca para desmontar neumáticos e insértala igual que la primera.
6. Una vez extraído el neumático, basta con deslizar la segunda palanca para desmontar neumáticos por el resto de la llanta para terminar la operación.
7. Extrae la cámara de aire y cámbiala por una nueva.
8. Antes de insertarla, infla ligeramente la nueva cámara de aire.
9. Inserta la cámara de aire introduciendo primero la válvula.
10. Vuelve a insertar el neumático en la llanta empezando en la parte opuesta a la válvula.
11. Inserta el neumático teniendo cuidado de no pellizcar la cámara de aire para evitar un nuevo pinchazo.
12. Presiona sobre el neumático para volver a colocarlo sobre la llanta.
13. Una vez insertado, puedes ejercer presión sobre la válvula para comprobar si hay algún atrapamiento y proceder a inflar el neumático con ayuda de una bomba.
14. Infla el neumático hasta alcanzar la presión adecuada (ver en el lateral del neumático la recomendación del fabricante).
15. No olvides colocar el tapón antes de volver a montar el neumático en la bici.
Atención: no se debe accionar el freno durante el desmontaje ni la colocación de la cámara de aire, ni siquiera tocar el disco, pues esto podría dañar o desajustar los frenos.

BATTERIA

de mi bici

Las baterías iPowerFit, iPowerPack e iPowerPack Advanced montadas en las bicicletas eléctricas O2feel han sido desarrolladas por nuestro equipo del LAB.
Inspiradas en la industria del automóvil, están equipadas con un formato totalmente nuevo de celda de litio 21700 que permite concentrar todavía más energía que la generación anterior y con un nuevo esquema de montaje en «nido de abeja», que garantiza un nivel de fiabilidad jamás alcanzado hasta ahora. Gracias a estas exclusivas características celulares y electrónicas, este sistema alarga la vida útil de una manera significativa, puesto que se somete a un número mayor de ciclos de carga.
Para más información, visite nuestra página dedicada a las baterías O2feel.

Te recomendamos elegir una batería a la medida de tus necesidades, tus tipos de desplazamiento y el tipo de vía utilizado con mayor frecuencia.
Un terreno con pendientes positivas o con una superficie accidentada o con obstáculos exigirá una asistencia importante y una batería de mayor potencia. Por el contrario, los trayectos urbanos, sobre superficies llanas (por ejemplo, asfalto), requerirán menos asistencia y, por tanto, menos potencia.

Ejemplo: si tus trayectos diarios consisten en utilizar la bici para ir al trabajo, salir a tomar algo y regresar a casa en bici y recorres unos 20 km al día, una batería de 432 Wh te permitirá circular durante 3 días (modo normal) antes de tener que volver a recargar.
Consulte la tabla de autonomía.

Para probar la duración de tu batería, haz clic aquí.

Podrás encontrar la autonomía de tu bicicleta en la página dedicada a las baterías.

No obstante, la autonomía de la batería puede variar en función de diferentes factores, como el modo de asistencia elegido o el terreno sobre el cual circulas. También es importante comprobar de manera regular (cada mes) la presión de aire de los neumáticos, que puede influir de manera importante en el consumo eléctrico.

Si se prevé no utilizar la batería durante un tiempo prolongado, os recomendamos:
– Retirar la batería de la bici.
– Guardar la batería en un lugar seco y al abrigo de la luz. Para una conservación óptima, deben evitarse los cambios bruscos de temperatura (rango de temperaturas óptimo: 10-20° C).
– Recargar la batería para que no permanezca inactiva durante un tiempo prolongado. Es importante que no se descargue por completo (indicador rojo).
Por último, realiza una carga completa antes de volver a utilizarla tras una parada prolongada.

Para recargar la batería, sólo necesitas un enchufe de 220 voltios (es decir, un enchufe estándar).

Si estás en una autocaravana, puedes enchufarlo directamente a tu vehículo. No obstante, le recomendamos que conecte también su autocaravana.

Retira y vuelve a colocar la batería en 4 sencillos pasos:
1. Desbloquea la batería con la llave;
2. En función de la batería:
a. Si se trata de una batería PowerPack, tira de ella para extraerla de su alojamiento;
b. Si se trata de una batería iPowerPack, presiona el botón pulsador situado en el cuadro y extrae la batería.
c. Si se trata de una batería iPowerFit, podrás extraerla automáticamente de su alojamiento una vez desbloqueada;
3. Vuelve a colocar la batería en su alojamiento;
4. Insértala hasta escuchar un clic de seguridad y bloquéala en posición con la llave.

Para las bicis que dispongan de una placa de aluminio para proteger la batería, es posible que haya un paso de seguridad adicional. En este caso, afloja el tornillo en la placa y desmóntala para poder acceder a la batería.

Actualmente utilizadas para suministrar energía a las aeronaves de uso deportivo como los ULM, las baterías de polímero de litio tienen una vida útil considerable. Concentran una gran densidad energética en un peso muy reducido y resultan idóneas para las bicicletas.

Todas nuestras baterías tienen una garantía de 4 años, siempre y cuando se lleve a cabo la activación en línea de la garantía en la página web.

Para poder beneficiarse de este servicio, la bicicleta completa o la batería deben adquirirse en un distribuidor autorizado de O2feel.

Todo un rasgo específico en el mercado europeo, O2feel desarrolla la tecnología de sus baterías en colaboración con Shimano. Este control sobre nuestras baterías nos permite repararlas internamente y ofrecer una vida más larga a tu producto dentro del marco de nuestra iniciativa de durabilidad del producto.
O2feel gestiona el proceso de reciclaje de las baterías de BAE a través de su adhesión a COREPILE. Corepile es un organismo ecológico con autorización estatal que garantiza la recogida y el reciclaje de pilas y baterías por cuenta de sus miembros.
Para más información sobre nuestra baterías, visita: Baterías O2feel.

LA CONFORMIDAD

y la seguridad de mi bici

Nuestras bicicletas se someten a controles en laboratorio y cumplen las normas francesas y europeas EN15194 (todas las BAE) y NFR30-050-1.
Equipamos nuestros modelos con piezas de marcas reconocidas y líderes en el sector (Shimano, MIK, Schwalbe, Rockshox, etc.) con quienes compartimos los mismos requisitos de calidad y seguridad.

En O2feel, tomamos todas las medidas pertinentes para garantizar la seguridad de nuestras bicicletas. Para ello, recurrimos a grandes marcas especializadas en equipos para bicicletas eléctricas: Samsung, Shimano (todos nuestros colaboradores técnicos), etc. Además, nuestras bicicletas se someten a estrictas pruebas antes de su puesta a la venta. Hemos equipado nuestras BAE con los mejores componentes, todo ello culminado con un sistema de frenado óptimo. Para mayor seguridad, O2feel recomienda el uso de un casco.

Para transportar la bicicleta de manera segura, recomendamos utilizar un portabicicletas específico montado en un remolque. Resulta esencial saber que la bicicleta no puede sobresalir, a lo ancho, más de 20 cm respecto al vehículo. El portabicicletas debe estar equipado con luces de posición y freno visibles y funcionales. Debe colocarse una placa de matriculación en un lugar visible en la parte trasera del vehículo.

También resulta esencial ponerse en contacto con el fabricante o consultar el manual de instrucciones de portabicicletas para conocer la carga máxima autorizada.

De conformidad con la legislación europea, una bicicleta eléctrica no puede sobrepasar los 25 km/h. Por encima de esta velocidad, se interrumpe la asistencia. No obstante, es posible circular a una velocidad mayor sin recibir asistencia (esfuerzo físico).

LA GARANTÍA

de mi bicicleta eléctrica

El cuadro de la bicicleta está cubierto por una garantía de 5 años y los elementos mecánicos están garantizados durante 2 años. El motor está garantizado durante 2 años y la batería durante 4 años. La garantía cubre defectos de fabricación y materiales. Los usos negligentes que pudieran provocar el deterioro de las piezas mecánicas no están cubiertos por la garantía.

Para poder beneficiarse de esta cobertura, no te olvides registrar tu bicicleta en línea para activar la garantía.

El número de serie de la bicicleta figura en varios sitios.

  • En el tubo de dirección, encima de la horquilla de la bicicleta.
  • En el pedalier, debajo del cuadro.

Consulta nuestros tutoriales en la página Nuestros consejos para más información.

Para registrar tu bicicleta, te invitamos a visitar la página específica.

Un distribuidor debe encargarse de realizar todas las reparaciones necesarias. Si la reparación se realiza en otro concesionario, deberás asumir el coste de la mano de obra.

Si constatas un problema en tu batería O2feel, te invitamos a acudir a uno de nuestros distribuidores para que pueda realizar un diagnóstico y, de este modo, proceder a su reparación. No te olvides de presentar tu factura.

De conformidad con las disposiciones del Código de consumo en materia de resolución amistosa de los litigios, O2feel se adhiere al «Centre de la Médiation de la Consommation de Conciliateurs de Justice», con los datos de contacto siguientes:

14 rue Saint Jean
75017 Paris
https://cm2c.net

Tras un trámite previo por escrito de los consumidores ante O2feel, se podrá recurrir al «Centre de la Médiation de la Consommation de Conciliateurs de Justice» para resolver cualquier litigio de consumo no resuelto.

Para conocer las modalidades de implicación del Mediador, hacer clic aquí.

ASISTENCIA

de mi bicicleta eléctrica

Sólo tiene que informar al distribuidor O2feel al que compró su bicicleta eléctrica. Este último nos enviará inmediatamente la información, que podrá ser procesada lo antes posible.

Ver el mapa de nuestros distribuidores aquí.

Si has perdido las llaves de tu batería, tendremos que cambiar el bombín. Para ello, te invitamos a acudir a uno de nuestros distribuidores para proceder a su reparación.

Un homme sur un banc et son vélo Vern à côté

Recibe nuestras

últimas noticias